Ir al contenido principal

¿Qué son los Sistemas de Información Gerencial?

Los sistemas de información gerencial son soluciones administrativas que utilizan la tecnología de la información para colaborar como sistemas de apoyo en el proceso de toma de decisiones en los niveles más altos de la organización.  Está conformado por un conjunto de subsistemas racionalmente integrados, cuya función es almacenar y procesar los datos, los cuales son transformados en información.


Pero... ¿Para qué se utilizan?

La información es utilizada por los gerentes para apoyar las operaciones, la administración y las funciones de toma de decisiones en una empresa. Un sistema de información gerencial se basa en la tecnología de la información, que incluye equipos de computación, software especializado, bases de datos, redes, internet y otros recursos informáticos. Un sistema de información gerencial también involucra a las personas, los procedimientos, los manuales y los modelos que se encargan de recopilar, analizar, planificar, controlar y comunicar la información.




El Objetivo principal de los Sistemas de Información Gerenciales

El objetivo principal de estos sistemas es hacer que la toma de decisiones de los gerentes sea más eficiente y productiva, al reunir información de una base de datos y presentarla en un formato lógico. Al organizar todos los datos recopilados de todos los niveles de la empresa, resumen y presentan la información de manera que facilita y mejora la calidad de las decisiones. La capacidad de crear informes es una de las características más valiosas del sistema de información de gestión. Son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos colectivamente llamados sistemas de información orientados a solucionar problemas empresariales. 



¿En qué se diferencian los Sistemas de Información Gerenciales de otros Sistemas de Información?

Un sistema de información gerencial se diferencia de otros sistemas en que se enfoca en apoyar la toma de decisiones de los gerentes, utilizando información proveniente de las operaciones de la empresa y del entorno externo. Otros sistemas pueden tener otros propósitos, como automatizar procesos, optimizar recursos, mejorar la comunicación, etc. Por ejemplo:

  • Un sistema de información transaccional se encarga de registrar y procesar las actividades cotidianas de la empresa, como ventas, compras, inventarios, etc. Estos sistemas generan los datos que alimentan al sistema de información gerencial.
  • Un sistema de apoyo a la decisión se encarga de refinar y manipular los datos para generar modelos y escenarios que ayuden a resolver problemas complejos o no estructurados. Estos sistemas utilizan técnicas de inteligencia artificial, minería de datos, simulación, etc. Estos sistemas pueden complementar al sistema de información gerencial o funcionar como un subsistema del mismo.
  • Un sistema de información para ejecutivos se encarga de proporcionar información estratégica y crítica para los altos directivos de la empresa, utilizando gráficos, indicadores, alertas, etc. Estos sistemas suelen ser interactivos y fáciles de usar. Estos sistemas pueden estar integrados con el sistema de información gerencial o ser independientes.

Te recomendamos este video para que comprendas mejor lo que es un Sistema de Información Gerencial




Referencias:

  • Sistema de información gerencial. (2021, 8 de junio). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n_gerencial
  • Melara, M. (2022, 27 de julio). Qué es un SISTEMA de INFORMACIÓN GERENCIAL. SoyAdministrador.net. https://soyadministrador.net/sistema-de-informacion-gerencial/


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La elección del sistema de información gerencial más adecuado para la empresa

Un buen  sistema de información gerencial permite aprovechar mejor los recursos disponibles y reducir los costes de la empresa, mejorar la eficiencia, la competitividad, además de alinear los procesos con la estrategia y las metas organizacionales. Es por tal razón que resultan muy útiles para medir el éxito y detectar oportunidades de mejora, al igual que para adaptarse a las necesidades y expectativas de los usuarios y clientes. Por lo tanto, se recomienda hacer un análisis previo de las características, ventajas y desventajas de cada tipo de sistema de información gerencial, así como de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa, para elegir el más conveniente.   Consejos para la elección del Sistema de Información Gerencial Analizar las condiciones de la empresa : antes de elegir un sistema de información gerencial, es importante conocer el tamaño, la estructura, la cultura, la misión, la visión y los objetivos de la empresa, así como los recursos disponibles ...

La evaluación del rendimiento del Sistema de Información Gerencial: un paso clave

Identificar los problemas y las brechas que pueden existir en el sistema de información gerencial actual de la empresa, tanto en el subsistema de información externa como interna, es un paso importante para determinar si realmente dicho sistema  cumple con los objetivos y las necesidades de la empresa, y que contribuye a la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. Para realizar esta actividad a cabo es necesario realizar una evaluación, la cual permite m edir el impacto y el valor del sistema de información gerencial en el rendimiento y las ganancias de la empresa, además de s ugerir recomendaciones para mejorarlo, ya sea mediante el diseño o el perfeccionamiento del mismo.  Para evaluar el rendimiento y la efectividad de un sistema de información gerencial, se pueden utilizar diferentes métodos o indicadores, según el tipo, el propósito y el alcance del sistema. Algunos de los métodos o indicadores de rendimiento más comunes son... Indicadores de gestión : son ...

¿Cómo se implementan los sistemas de información gerencial?

Los sistemas de información gerencial son soluciones administrativas que utilizan la tecnología de la información para colaborar como sistemas de apoyo en el proceso de toma de decisiones en los niveles más altos de la organización. Estos sistemas permiten organizar, analizar y presentar la información de manera que facilite y mejore la calidad de las decisiones. Sin embargo, para que estos sistemas sean efectivos y útiles, se requiere de un proceso de desarrollo e implementación adecuado, que involucre a todas las partes interesadas y que siga una metodología sistemática y participativa.  Etapas para implementar un sistema de Información Gerencial Para implementar un sistema de información gerencial, se deben seguir las siguientes etapas : Planificación : se debe definir el alcance, los objetivos, los recursos y el cronograma del proyecto, así como constituir el equipo de trabajo que participará en el desarrollo e implementación del sistema. Análisis y requisitos del sistema : se ...